
CONOCE NUESTROS CRÉDITOS PARA
EMPRESAS FORESTALES COMUNITARIAS
¿Qué es PROINFOR?
El Programa de Inversión Forestal (PROINFOR) financiado por el gobierno de Alemania, a través del Banco de Desarrollo Alemán (KfW), facilita a través de FIRA créditos refaccionarios y asistencia técnica dirigidos a Empresas Forestales Comunitarias que cuenten con una certificación del Forest Stewardship Council (FSC) para inversiones en operaciones de manejo forestal y cadenas de valor que contribuyan a la conservación de la biodiversidad.
Para nosotros es muy importante tu satisfacción, y ante cualquier inconformidad queremos ayudarte a resolverla. Ve a nuestra sección de quejas y sugerencias y háznoslas saber.

¿En qué consisten
los créditos del PROINFOR?
El PROINFOR otorga a las EFC a través de los Intermediarios Financieros registrados y autorizados por FIRA, créditos refaccionarios, es decir a largo plazo, para el financiamiento de hasta el 80% del valor de proyectos de inversión, en activos para la producción, transformación y comercialización de productos forestales maderables.

¿Qué tipo de proyectos
son elegibles?
Población
Objetivo
EFC con certificación del FSC en Manejo Forestal y/o Cadena de Custodia, según el tipo de proyecto a financiarse
Proyectos
Financiables
Producción primaria, aprovechamiento, transformación y comercialización de producto forestales maderables
Tipo de crédito
Largo Plazo - Crédito Refaccionario: Inversión en activos fijos, construcciones, maquinaria y equipo, vehículos especializados
Regiones de atención
Bosques de clima templado frío y selvas tropicales
Descubre la cadena de producción Forestal

Manejo
Forestal
-
Elaboración del programa de manejo forestal
-
Construcción y mantenimiento de infraestructura estipulada en los PMF (caminos
-
Maquinaria, instrumentos y equipamiento de extracción: motosierras, grúas forestales, cables aéreos, cargador frontal
-
Equipo para el transporte de materias primas forestales del bosque al patio: camiones, tractocamiones, carros lanza, remolque acoplado (patín)
-
Equipo para el movimiento de troza en patios industriales: cargador frontal, grúas para descarga y clasificación de troza, montacargas


Transformación
de productos maderables
-
Maquinaria y equipo para la producción de escuadría, muebles, postes, pilotes y morillos
-
Equipo y maquinaria para la segunda transformación
-
Equipo y maquinaria para la producción de chapa y tableros contrachapados
-
Estufas de secado
-
Maquinaria para la producción de energía a partir de biomasa forestal

Transporte y logística
-
Camiones especializado y vehículos industriales para transporte
-
Infraestructura para el almacenamiento y la logística

¿Cuáles son los beneficios de obtener crédito del PROINFOR?
El PROINFOR brinda servicios de asistencia técnica a las EFC, desde la identificación del proyecto hasta su puesta a consideración de los IF para su eventual financiamiento.

Se otorga asistencia técnica en:
-
Fortalecimiento organizacional y empresarial:
-
Certificación (FSC) en Manejo Forestal y Cadena de Custodia,
-
Desarrollo del negocio e integración empresarial,
-
Acceso al crédito con los Intermediarios Financieros (IF) en operación directa con FIRA

Fortalecimiento
de habilidades
y capacidades
requeridas para el aprovechamiento, transformación y comercialización de sus productos

Identificación de oportunidades de negocio
que permitan incrementar la rentabilidad de las EFC

¿Cuáles son los pasos para obtener un crédito del PROINFOR?

Identificación
Se reconocen las EFC que pueden ser prospectos de crédito y se inicia la gestión mediante una carta de interés y un convenio de colaboración mutua entre la EFC y el PROINFOR.

Promoción
La EFC con apoyo de la asistencia técnica del PROINFOR presenta la solicitud de crédito y la documentación necesaria a los Intermediarios Financieros que operan con FIRA.

El intermediario financiero dictamina la solicitud y solicita el fondeo con recursos deFIRA.
Evaluación
Autorización

La EFC dispone del crédito, ejecuta el proyecto y comprueba la correcta inversión.
Instrumentación

Seguimiento
Control
Recuperación
La EFC reporta y paga oportunamente el crédito