top of page
La niebla y la naturaleza

SOBRE NOSOTROS

Como resultado de las negociaciones bilaterales entre México y Alemania, llevadas a cabo en noviembre de 2013, ambos gobiernos acordaron implementar un programa para el aprovechamiento sostenible de los recursos forestales. Es así, que a través del Banco de desarrollo de Alemania (KfW) y la entidad prestataria Nacional Financiera (NAFIN), nace la iniciativa para el Programa de Inversión Forestal, PROINFOR. 

El objetivo del PROINFOR es que las Empresas Forestales Comunitarias (EFC) certificadas con estándares de sustentabilidad social, ambiental y económica utilicen los recursos financieros del Programa para inversiones en operaciones de manejo forestal y cadenas de valor, incrementando su eficiencia y rentabilidad, contribuyendo a la conservación de la biodiversidad. 

Las EFC que cumplan con los requisitos para participar en el Programa podrán recibir préstamos de la entidad ejecutora del PROINFOR, que es es Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA). FIRA canalizará créditos refaccionarios a través de sus Intermediarios Financieros (IF), para financiar inversiones en operaciones de Manejo Forestal Sostenible (MFS) y redes de valor derivadas.

Para facilitar la obtención de créditos del PROINFOR, se proporcionará a las EFC elegibles, a través de un equipo de expertos de GFA-Euro-Funding, acompañamiento y asistencia técnica en la integración de  los expedientes de crédito, así como en actividades de planificación comunitaria para desarrollar proyectos de inversión que les permitan mejorar su producción en redes de valor de productos forestales maderables.

Imagen 1.png
Imagen 2.png
Imagen 3.png
Imagen 4.png
Imagen 5.png
bottom of page